El Museo del Grabado Español Contemporáneo celebra su vigésimo aniversario con una exposición de José Caballero

Estándar

La concejala de Cultura, Carmen Díaz, ha presentado hoy la exposición ‘Veinte, veinte, veinte. Obra gráfica de José Caballero’ que permanecerá abierta hasta el 21 de enero de 2012 en el Museo del Grabado Español Contemporáneo, coincidiendo con el comienzo del ciclo de actos del 20º aniversario del recinto cultural.

Carmen Díaz ha afirmado que “tener una muestra de este gran artista nunca necesita ninguna ocasión especial” y ha celebrado “el hecho de que coincida esta exposición con el inicio de la exposición del 20 aniversario del museo en 2012, cuya primera exposición fue también de José Caballero”.

Asimismo, la edil del ramo ha manifestado su satisfacción por la coincidencia y ha deseado “otros 20 años del mismo prestigio e interés para el mundo del arte”. Además, ha animado a los ciudadanos a que “no pierdan la oportunidad de disfrutar estéticamente de la obra y de visitar este museo”.

En el acto han intervenido también la directora del museo, Teresa Rodríguez; la presidenta de la Fundación Caballero-Thomás de Carranza, María Fernanda Thomás de Carranza, y el comisario de la exposición y patrono de la institución, Jesús Cámara, que han realizado un balance sobre las 22 obras expuestas y han destacado “el profesional montaje de la sala donde se exhiben”.
Por su parte, Teresa Rodríguez, ha agradecido la colaboración de la fundación José Caballero-Thomás de Carranza cuya “participación ha sido crucial”. Con respecto al título que recibe la muestra, ha explicado que “hace alusión a una triple efeméride” correspondiente a los vigésimos aniversarios del fallecimiento del artista, del museo que abrió sus puertas el 28 de noviembre de 1992, así como su primera exposición temporal.

La exposición representa la Vanguardia abstracta española del arte de la segunda mitad del sigo XX lo que la convierte “en un punto de referencia para la obra gráfica española”, según ha comentado Jesús Cámara que ha establecido “la relación física y espiritual con la ciudad de Marbella”.

Por su parte, María Fernanda Thomás de Carranza ha valorado positivamente la exposición en la que más de la mitad de las obras que se han presentado son inéditas.

El Ayuntamiento informa de que la DYA dispondrá de un servicio de transporte para discapacitados físicos que deseen ejercer su derecho al voto el 20 de noviembre

Estándar

El Ayuntamiento, a través de la delegación municipal de Bienestar Social, informa de que el próximo domingo 20 de noviembre, la Asociación DYA (Detente y Ayuda) pondrá en marcha un servicio de transporte adaptado para todas las personas con movilidad reducida que deseen ejercer su derecho al voto.

El concejal de Bienestar Social, Manuel Cardeña, ha recordado que “este dispositivo de transporte se desarrolló por primera vez durante las anteriores elecciones y resultó ser un éxito total”, y ha añadido que “desde el Ayuntamiento se establecen como una necesidad el traslado de los votantes con dificultades físicas del término municipal, lo más cómodamente posible desde sus domicilios a los colegios electorales”.

De esta forma, un voluntario de DYA acompañará al usuario a las mismas mesas electorales para que puedan ejercer su derecho al voto de forma gratuita. El servicio comenzará a las 9.00 horas y seguirá ininterrumpidamente hasta las 19.00 horas.
Esta iniciativa está contemplada en la agenda de ‘Marbella 2011 Año Internacional del Voluntariado’, a través de la que se difunden todas la acciones en materia social y de voluntariado en el municipio. La solicitud de este servicio se realiza vía telefónica, en horario de tarde comprendido entre las 15.00 y las 21.00 horas, a la central de la DYA, 951703608.

Para este dispositivo de accesibilidad, DYA pone a disposición de todos los vecinos de la localidad un total de 50 voluntarios sanitarios altamente cualificados, 4 ambulancias, 5 turismos y 10 sillas de ruedas.