El Ayuntamiento se suma a la campaña informativa contra el cáncer de mama

Estándar

La concejala de Salud, Alicia Jiménez, ha visitado hoy la mesa informativa que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha instalado en el Centro de Salud Leganitos con motivo del Día Contra el Cáncer de Mama, establecido el 19 de octubre.

Alicia Jiménez ha afirmado que “es elemental que todos los ciudadanos sepan en qué consiste el cáncer de mama y que es una tipología de tumor que no solo la padecen las mujeres, sino que también afecta a hombres”. Además, ha destacado que “es muy importante estar bien informados y hacerse las pruebas correspondientes porque es una patología que si se interviene a tiempo se puede curar”.

Asimismo, la edil del ramo ha agradecido los años de trabajo de los voluntarios de la AECC que ofrecen información a los ciudadanos y, por ello, “hoy podemos hablar de que la curación del cáncer de mama es un hecho”. En este sentido, la concejala ha trasladado el apoyo que desde el Ayuntamiento se muestra a la organización.

Una de las voluntarias de la asociación ha explicado sus experiencias con esta enfermedad, indicando que “tener la información adecuada es importantísimo porque si se coge a tiempo es un punto a favor extraordinario”.

Del mismo modo, médicos del Hospital Costa del Sol ofrecerán una conferencia sobre “el cáncer de mama” que se realizará mañana, martes 18 de octubre, a las 19.30 horas, en la sede de la AECC.

Durante estos días los expertos ponen de manifiesto la importancia de realizar técnicas diagnósticas de fácil realización y recomiendan a las personas de entre 50 y 65 años y a las de menos de 40 con riesgo elevado de cáncer de mama que se realicen mamografías cada dos años.

Según los datos, si el tumor se diagnostica antes de que se haga invasivo (in situ) las posibilidades de curación son prácticamente del 100%. Exactamente, de cada 1.000 mujeres a las que se les hace una mamografía, 996 no tienen cáncer de mama.

Deja un comentario