El Ayuntamiento lleva al Cine Gran Marbella de Puerto Banús a casi un centenar de mayores con una nueva edición de ‘Tardes de Cine’

Estándar

El Ayuntamiento de Marbella, a través de la delegación de Bienestar Social, informa de que hoy, jueves 27 de octubre a las 18:10 horas, el Cine Gran Marbella de Puerto Banús acogerá una nueva edición del programa ‘Tardes de Cine’ en el que 90 personas mayores de la ciudad podrán disfrutar gratuitamente de la proyección de una película de estreno.

Este ciclo, a través del cual se acerca el séptimo arte a los mayores, está contenido en la agenda de ‘Marbella 2011 Año Internacional del Voluntariado’  por la que se promociona y se difunden todas  las actividades de temática social del municipio.

La película elegida de esta semana es ‘Contagio’ de Steven Soderbergh, que cuenta en su reparto con actores como Matt Damon, Marion Cotillard, Lauren Fishburne, Jude Law y Gwyneth Paltrow, entre otros.

Anteriormente, el ciclo ha acogido las proyecciones de estrenos como ‘La boda de mi mejor amiga’, ‘La piel que habito’ y ‘Johnny English returns’.

El Consistorio, a través de la delegación de Bienestar Social y los centros de personas mayores del municipio,  ofrece una amplia y variada oferta de actividades lúdicas, saludables y culturales para la tercera edad con el objetivo ofrecer alternativas de ocio gratuitas que fomenten un envejecimiento activo.

El Palacio de Congresos acoge el primer salón ‘Marbella de Boda’ que se celebrará el próximo fin de semana con más de 40 empresas expositoras

Estándar

La directora del Palacio de Ferias y Congresos, Laura de Arce, ha presentado hoy la primera edición del salón ‘Marbella de Boda’ que organiza el Ayuntamiento con la colaboración de la compañía ‘One to One’. El evento se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos del 28 al 30 de octubre, de 12.00 a 22.00 horas. Laura de Arce ha afirmado que “ha sido todo un reto traer un salón digno para la ciudad, donde empresas principalmente de Marbella y San Pedro Alcántara mostrarán su oferta, en un claro compromiso del Ayuntamiento por apoyar a los negocios de nuestro municipio”. Además, ha asegurado que “el encuentro estará a la altura en cuanto a la calidad del desfile y de entidades”.

Por su parte, el director de ‘One to One’, Jacinto Castillo, ha querido mostrar su apoyo explicando que “los productos que se verán expuestos serán referentes a bodas, fiestas y eventos en los que todo el mundo podrá encontrar su sitio”.

IMG_9617bajaAsimismo, durante el fin de semana se podrá disfrutar de desfiles de 15 minutos que se realizarán el viernes y el sábado a las 20.30 horas y el domingo a las 12.30 horas. Los diseñadores y tiendas que mostrarán sus modelos serán Shapó Olé Tocados, Sonia Reina con la colaboración especial de Rafael Urquizar, Laura Calvente, La Gioconda Novias, Fátima Aboul y Charo Peres.

El Ayuntamiento programa el dispositivo de seguridad para el Día del Tostón

Estándar

El Ayuntamiento, a través de las delegaciones municipales de Medio Ambiente y Parques y Jardines, ha programado el dispositivo de seguridad para el Tostón 2011, que dará comienzo el lunes día 31 de octubre a las 15.00 horas y se prolongará hasta el martes 1 de noviembre a las 18.00 horas.

El concejal de Medio Ambiente, Antonio Espada, ha pedido “la responsabilidad y colaboración de todos los ciudadanos para mantener limpia las zonas habilitadas del municipio” y ha animado a disfrutar del día en familia.

Las zonas habilitadas en las que se permitirá la acampada y el uso del fuego se corresponden con el Parque Nagüeles, el Parque Quiñones, el Lago de las Tortugas y el Parque de las Medranas, quedando bajo el control de la Policía Local, Guardia Civil, Patrulla Verde, Protección Civil y DYA. En el resto del municipio no estará permitido pernoctar ni encender fuego.
Asimismo, Protección Civil pone a disposición una ambulancia para la zona a cubrir en Marbella, mientras que DYA aportará otro vehículo sanitario para San Pedro Alcántara y tendrá localizada otra ambulancia y un todoterreno asistencial para ser usado en caso de emergencia.

Del mismo modo, el equipo de Bomberos contará con los medios habituales para atender cualquier incidencia tanto en Marbella como en San Pedro.

Desde las delegaciones de Medio Ambiente y de Limpieza se encargarán de informar y de dotar las zonas habilitadas de los contenedores necesarios, así como de la limpieza de las mismas.

El Ayuntamiento cede un espacio a la Plataforma del Voluntariado de Marbella en el Centro Polivalente Divina Pastora

Estándar

El concejal de Bienestar Social, Manuel Cardeña, ha inaugurado esta mañana la sede que el Ayuntamiento ha cedido a la Plataforma del Voluntariado de Marbella en el Centro Polivalente Divina Pastora.

Manolo Cardeña ha afirmado que “es un día de felicidad porque hasta ahora no se entendía que la Plataforma del Voluntariado no tuviera un espacio dentro de estas salas internas y edificios sociales que tiene nuestro municipio”. Además, ha asegurado que “hemos conseguido organizarnos mucho mejor y garantizar la atención a los ciudadanos y a las personas que tengan la inquietud de ser voluntario”.

Asimismo, el edil del ramo ha trasladado la prioridad de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, de “dedicarnos a fomentar el voluntariado” y ha añadido que “esta sede va ayudar a asesorar a las personas”.

De este modo, las 50 asociaciones del municipio consiguen una masa  social significativa para, en palabras del concejal, “prestar servicios que las administraciones no cubren”.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la iniciativa ‘Marbella 2011 Año Internacional del Voluntariado’, en la que se pretende fomentar el voluntariado, así como promocionar y difundir todas  las iniciativas sociales.
Ana Ortega, hasta ahora presidenta de la Plataforma del Voluntariado, ha presentado a la nueva dirigente, Vicenta Maestre, portavoz a su vez de la Asociación Contra el Cáncer, y ha comentado que “esta sede es muy importante para colaborar y trabajar en materias sociales porque hace que tengamos un espacio propio”.

Por su parte, Vicenta Maestre ha manifestado su intención de “realizar una gestión de la plataforma como hasta ahora y trabajando con muchas ganas porque es como se consiguen las cosas”.

El Ministerio de Medio Ambiente asegura que no tiene fondos para realizar el estudio de estabilización de las playas de San Pedro

Estándar

El Ministerio de Medio Ambiente ha trasladado al Ayuntamiento de Marbella que no hay contemplados fondos para la redacción del proyecto de estabilización y regeneración del litoral en el tramo sampedreño que transcurre desde Guadaiza a Guadalmina. Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el concejal del ramo, Antonio Espada, después de mantener esta semana en Madrid una reunión con el subdirector general de Dominio Público Marítimo-Terrestre del Ministerio, José Ramón Martínez Cordero.

Espada ha lamentado que desde el Gobierno central, que es la administración competente en esta materia, “se siga sin dar una solución definitiva a las playas de nuestro municipio y en este caso concreto a las de San Pedro Alcántara”.

En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento ha presentado dos proyectos para estabilizar el litoral en dos tramos que van desde La Bajadilla a Puente Romano y desde Guadaiza a Guadalmina. Mientras que la redacción del primero ya ha sido adjudicada, en el caso sampedreño el Ministerio suspendió el procedimiento justo antes de la aprobación.
El edil ha asegurado que desde que Ángeles Muñoz llegó a la Alcaldía ha sido una prioridad para el Equipo de Gobierno buscar una solución definitiva a las playas del municipio porque “nosotros vivimos del turismo y la ciudad merece que el litoral esté en perfectas condiciones”.

“Es una barbaridad que desde el Ministerio de Medio Ambiente se siga tirando dinero año tras año en los aportes de arena en lugar de buscar de una vez una solución definitiva al estado de nuestras playas”, ha recalcado.

Además, se ha preguntado cuánto dinero llegará a Marbella en materia de aporte de arena si para los próximos tres ejercicios (de 2012 a 2014) el Ministerio “solo prevé destinar 6,5 millones de euros para toda la provincia”.

Por otro lado, el encuentro sirvió para seguir avanzando sobre la situación de los chiringuitos del municipio. En este sentido, Espada ha adelantado que prácticamente todos los establecimientos que se encontraban en terreno municipal (12 de 14) y que se tenían que acoger a las disposiciones transitorias de la Ley de Costas “encontrarán una solución satisfactoria a sus concesiones”, aunque algunos de ellos requieren del aporte de documentación complementaria.

En este sentido, ha confiado en que dichos permisos, que debe otorgarlo el Gobierno central, estén aprobados antes de que finalice el año, y ha destacado el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento y por la Dirección General de Costas en Málaga para la consecución de estas concesiones.

Con respecto a los dos chiringuitos que no cumplen con los requisitos que marcan las disposiciones transitorias, la solución pasa, en palabras del concejal, “por considerarlos dentro del dominio público y que, por tanto, pasen a ser competencia de la Junta de Andalucía”.

El Ayuntamiento reforzará con una nueva ordenanza la regulación sobre la tenencia de animales

Estándar

La Junta de Gobierno local ha dado luz verde a la Ordenanza Municipal sobre Tenencia de Animales que tiene por objeto regular todos los aspectos que afectan a la salud, seguridad y bienestar de los ciudadanos así como a la salubridad de las especies domésticas y de las instalaciones en que se albergan las mismas. El portavoz municipal, Félix Romero, ha señalado que se trata de una normativa muy importante para la ciudad ya que, entre otras cuestiones, regula aspectos como la tenencia de animales peligrosos o la prohibición de que realicen sus deposiciones en lugares públicos ante el problema que supone “tanto para el mobiliario urbano como para la imagen de la ciudad”.

El proyecto de ordenanza, que pasará por Comisión Plenaria y por un periodo de alegaciones, será de obligado cumplimiento para los poseedores de animales, los propietarios o encargados de criaderos, establecimientos de venta, negocios para el mantenimiento temporal de animales de compañía, asociaciones de protección y defensa de los animales y explotaciones ganaderas, entre otros.

Dicha normativa establece que estos establecimientos requerirán de una licencia municipal para el desarrollo de su actividad que, conllevará, a su vez, la calificación ambiental para garantizar la seguridad y salubridad tanto de los ciudadanos como de los animales.

Romero ha explicado que uno de los aspectos en los que más incidencia hace la ordenanza es el relativo a la responsabilidad del propietario en aspectos como las defecaciones en la vía pública. En este sentido, “las personas que conduzcan perros u otra clase de animales estarán obligadas a impedir que hagan sus deposiciones en las zonas destinadas al tránsito de peatones y zonas públicas”.
En este caso en concreto, la normativa califica esta infracción como leve y prevé sanciones desde los 75 a los 500 euros, que se podrá convertir, dependiendo de la reiteración de la misma, en grave (con multas desde los 501 a los 2.000 euros) o en muy grave (de 2.001 a 30.000 euros).

Además, contempla un registro municipal de animales de compañía en el que el propietario estará obligado a inscribirlo dentro del plazo de 3 meses desde su nacimiento o de un mes desde su adquisición o adopción. Para ello, se prevé un sistema de microchip que será implantado por facultativos veterinarios que cumplan las especificaciones marcadas por el Colegio Oficial del ramo.

De esta forma, “todos los animales que circulen por la vía pública deberán ir provistos de un microchip” y, según establece el texto elaborado por la delegación municipal de Salud y Servicios, “también quedará prohibida expresamente la presencia de los mismos en zonas de juego infantil”.

Con respecto a la licencia de los propietarios de animales potencialmente peligrosos, la disposición establece una serie de requisitos como ser mayor de edad; no haber sido cometido por delitos de homicidio, lesiones, entre otros; disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de estas especies, o la acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por los daños a terceros con una cobertura no inferior a 175.000 euros.

En otro orden de asuntos, el Gobierno local ha aprobado hoy el inicio del procedimiento para la creación de un complejo deportivo y recreativo, que contará con un mínimo de 7 pistas de pádel, en la zona de Elviria (Las Chapas) mediante un concurso público.

Romero ha explicado que la concesión pública se abre en respuesta a una demanda de la Asociación de Vecinos de Elviria-Marbella Este ante el déficit histórico de equipamientos deportivos en la zona y “para el que este Equipo de Gobierno trabaja con el objetivo de ir paliándolo progresivamente”.

La parcela de titularidad municipal que se sacará a licitación pública, de más de 13.000 metros cuadrados, está calificada como deportiva y se inserta dentro de un terreno mayor con una superficie que supera los 30.000 metros cuadrados.

La Junta de Gobierno, por otro lado, ha aprobado la instalación de sistemas fotovoltaicos, eólicos y de energía solar térmica en el Polideportivo de San Pedro Alcántara dentro del marco de prácticas que realizarán los alumnos de la Escuela Taller de Empleo Las Termas.

De esta forma, “además de suponer un ahorro considerable en materia energética y en mano de obra para el Ayuntamiento se proporcionan las prácticas necesarias a los alumnos de la escuela taller para alcanzar el diploma de capacitación”, ha subrayado Romero.

Marbella cuenta con el primer club de esquí para reunir a los aficionados a los deportes de nieve

Estándar

El concejal delegado de Turismo, José Luis Hernández, ha presentado  el primer club de esquí de Marbella, ‘Marbella Ski Club’, que “además de reunir a los aficionados a los deportes de nieve para organizar actividades y ofrecer cursos de aprendizaje y perfeccionamiento, servirá para promocionar el municipio en estaciones como Sierra Nevada”.

En este sentido, José Luis Hernández ha destacado que “cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, la Federación Andaluza de Deportes de Invierno, la Escuela Oficial de Esquí de Sierra Nevada y Cetursa, por lo que se abre un nuevo camino entre Marbella y Sierra Nevada, que podrán apoyarse y nutrirse mutuamente de los turistas y visitantes que reciben ambos destinos”.

Al acto también han asistido el delegado de Deportes, Federico Vallés; el delegado provincial de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, Antonio Souvirón, y los fundadores del club, Miguel Ángel Sánchez y Carlos Pulido.

Federico Vallés, quien se ha congratulado de la creación de este club en Marbella, ha destacado que “nuestro municipio, que cuenta con deportistas de alto nivel en casi todas las modalidades deportivas, se encuentra a un par de horas de la estación de Sierra Nevada y cuenta con muchísimos aficionados al esquí, por lo que el club servirá de punto de encuentro para facilitar el acceso a este deporte y para fomentar la práctica deportiva”.
Antonio Souvirón, por su parte, ha señalado que “además de la inversión en nuevas iniciativas, es muy importante unir cosas atractivas y aquí estamos uniendo el turismo de sol y playa con el turismo deportivo de nieve, lo que supone un plus para ambos destinos turísticos con el que se crean nuevas oportunidades”.

El Marbella Ski Club ha fijado su sede oficial en la Avenida Puerta del Mar, Edificio Sacio, 1º J-K, y cuenta los teléfonos de contacto 952 77 77 25 y 678 770 599, y página web http://www.marbellaskiclub.com.

El Teatro Ciudad de Marbella ofrecerá mañana la obra ‘El avaro’ de Moliere con Juan Luis Galiardo como protagonista

Estándar

La concejala de Cultura y Enseñanza, Carmen Díaz, junto al actor Juan Luis Galiardo, ha presentado hoy la obra de teatro ‘El avaro’ de Moliere, que se representará mañana, sábado 22 de octubre, en el Teatro Ciudad de Marbella a las 18.00 y a las 21.00 horas.

Carmen Díaz ha afirmado que “esta obra de Moliere hace que mañana sea un día grande para el teatro y para la ciudad de Marbella” y ha valorado el apoyo ofrecido por la Fundación José Banús y la apuesta constante que realiza el Ayuntamiento por fomentar la cultura de calidad. Además, la edil del ramo ha indicado que la función, enmarcada dentro de la tragi-comedia, “tiene un gran interés para los jóvenes”.

Por su parte, Juan Luis Galiardo ha comentado que el argumento de la pieza teatral gira en torno a “la avaricia del hombre como aquella persona que desea más de lo que puede degustar y llega al despotismo de poder o, incluso, a la destrucción de la familia, como es el caso”.

El presidente de la Fundación José Banús, ha estado presente en el acto y ha mostrado su apoyo y satisfacción para que Marbella sea una ciudad turística y, a la vez, un referente cultural”.
‘El avaro’ cuenta con más de 180 representaciones realizadas bajo la interpretación de un total de 16 actores que caracterizan la obra con la puesta en escena, vestuario y decoración del dramaturgo Jean-Baptiste Poquelin ‘Molière’.

El Ayuntamiento se suma a la campaña informativa contra el cáncer de mama

Estándar

La concejala de Salud, Alicia Jiménez, ha visitado hoy la mesa informativa que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha instalado en el Centro de Salud Leganitos con motivo del Día Contra el Cáncer de Mama, establecido el 19 de octubre.

Alicia Jiménez ha afirmado que “es elemental que todos los ciudadanos sepan en qué consiste el cáncer de mama y que es una tipología de tumor que no solo la padecen las mujeres, sino que también afecta a hombres”. Además, ha destacado que “es muy importante estar bien informados y hacerse las pruebas correspondientes porque es una patología que si se interviene a tiempo se puede curar”.

Asimismo, la edil del ramo ha agradecido los años de trabajo de los voluntarios de la AECC que ofrecen información a los ciudadanos y, por ello, “hoy podemos hablar de que la curación del cáncer de mama es un hecho”. En este sentido, la concejala ha trasladado el apoyo que desde el Ayuntamiento se muestra a la organización.

Una de las voluntarias de la asociación ha explicado sus experiencias con esta enfermedad, indicando que “tener la información adecuada es importantísimo porque si se coge a tiempo es un punto a favor extraordinario”.

Del mismo modo, médicos del Hospital Costa del Sol ofrecerán una conferencia sobre “el cáncer de mama” que se realizará mañana, martes 18 de octubre, a las 19.30 horas, en la sede de la AECC.

Durante estos días los expertos ponen de manifiesto la importancia de realizar técnicas diagnósticas de fácil realización y recomiendan a las personas de entre 50 y 65 años y a las de menos de 40 con riesgo elevado de cáncer de mama que se realicen mamografías cada dos años.

Según los datos, si el tumor se diagnostica antes de que se haga invasivo (in situ) las posibilidades de curación son prácticamente del 100%. Exactamente, de cada 1.000 mujeres a las que se les hace una mamografía, 996 no tienen cáncer de mama.

El Ayuntamiento organiza un Curso de Narrativa que se impartirá durante tres meses en el Hospitalillo de la Misericordia

Estándar

La concejala de Cultura y Enseñanza, Carmen Díaz, ha presentado esta mañana el Curso de Narrativa (novela y relato) que impartirá Alejandro Pedregosa, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, en el Hospital Real de la Misericordia.

Carmen Díaz ha afirmado que “este taller de nivel universitario se suma a nuestra oferta cultural” y ha añadido que “son unas jornadas de mucho interés y esperadas por mucha gente”. Además, ha asegurado que “Marbella tiene un movimiento literario muy importante que queremos que se desarrolle y se enriquezca con estas actividades”.

En este sentido, la edil del ramo ha destacado que “este proyecto se lleva realizando desde la pasada primavera, cuando los Talleres de Poesía dieron lugar a un ‘Club de Poetas Urbanos’ en la ciudad”.
Por su parte, el filólogo, escritor y poeta, Alejandro Pedregosa, ha explicado que “este curso tratará la forma de crear cuentos y novelas y enseñará la técnica para ser un buen creador literario”. Del mismo modo, ha comentado que en los talleres hay muchos escritores “interesados en adquirir una propia expresión o identidad literaria”.

El curso se impartirá a más de 25 alumnos durante los lunes, 24 y 31 de octubre; 7, 14, 21, 28 de noviembre y 5 de diciembre, de 18.00 a 20.00 horas. El objetivo del curso consistirá en aprender a escribir textos con ambición literaria, conocer los diferentes elementos literarios, dotar al alumno de técnicas narrativas y orientar las originalidades estéticas.

Para ello, se propondrán lecturas de fragmentos de obras literarias, se estimularán los proyectos creativos y se ofrecerán métodos de trabajo con la creación individual de ejercicios.